Contenido
- Televisión
- Inspírate con lo mejor del diseño, la arquitectura y el estilo de vida.
- International Business Executive in the Fine Food Industry
- Periodistas de Corea del Sur comprobaron alta calidad y versatilidad de agroalimentos chilenos
- BlackRock mueve la grúa en el mercado chileno y ficha a exdirector de distribución de Toesca
Dada la depresión de la industria en los últimos años, este éxito es excepcional. "La soul food es comida popular, a precio razonable, pero quer�amos ofrecer adem�s algo de mejor calidad, con mejores ingredientes y sabor. Ya conoc�amos el negocio. Los dos tenemos ascendencia africana de Senegal y conoc�amos bien lasoul food. Todo el mundo sabe bien lo que es, incluso si no eres afroamericano", cuenta Kim. Durante su visita, los profesionales coreanos mostraron especial interés en la carne de cerdo que nuestro país exporta, bajo la marca sectorial ChilePork. Señalaron que el consumidor coreano valora la calidad, sabor, inocuidad y prestigio que la carne porcina chilena ha adquirido durante casi una década. Abierto en los sesenta por Sylvia Woods, una due�a de casa y emprendedora de Carolina del Sur que se vino a probar suerte a Nueva York, Sylvia�s es el lugar donde extranjeros y locales del Harlem -se�oras con pelucas y vestidos brillantes, caballeros de terno, sombrero y pa�uelo en la solapa- vienen a comer aut�ntica soul food.
Televisión
“Formatos en concursos, talent show, espacios de reportajes donde su principal foco es la cocina han armado la parrilla programática de los canales de señal abierta y sobre todo del horario prime con gran sintonía. De manera transversal, los canales han optado por incluir estos contenidos, por la cercanía de traspasar un tema ‘lejano’”, explica Carolina Flores, country leader en Chile de Kantar Ibope Media. El 20 de octubre se celebra el Día Internacional del Chef, fecha que se puede relacionar no solo con la comida sino también con los restaurant la provincia programas de televisión que buscan acercar el arte culinario a cualquier persona, sin necesariamente ser expertos en el tema. Un 48% de chilenos declara que prefiere los contenidos de comida en la programación de la televisión. Además, en Instagram un 67,4% declara ver tutoriales de comida, durante los últimos 30 días.
- Mientras solucionan su deteriorada relación, se van cuidando las espaldas para completar su misión de salvar el mundo.
- El embajador de Corea del Sur observa este fenómeno.
- En plena avenida Lenox, en Harlem, justo al lado de todos los tradicionales restaurantes de soul food, se encuentra otro ejemplo de esta conversi�n moderna y gourmet.
- Durante el 2021, el programa “Máster Chef Celebrity”, que tuvo 30 emisiones, obtuvo un 9,2 de promedio de rating.
- “Yo voy frecuentemente al barrio Patronato, especialmente a la hora de almuerzo -dice el embajador-.
- Durante la próxima semana, ya de vuelta en su país, los periodistas coreanos desarrollarán distintas notas y reportajes contando su experiencia.
Inspírate con lo mejor del diseño, la arquitectura y el estilo de vida.
Tiempo atrás, Soo-ji y Jae-joon fueron una apasionada pareja hasta que Jae-joon no pudo soportar más las mentiras de Soo-ji, aunque todo lo que Soo-ji trataba de hacer era ocultar su identidad secreta. Ambos siguieron caminos separados, sin embargo, por coincidencia se reencuentran años después trabajando en el mismo caso. Mientras solucionan su deteriorada relación, se van cuidando las espaldas para completar su misión de salvar el mundo. Comedia , drama, acción serán los ingredientes que darán vida a este ciclo de cine organizado por la Dirección General de Extensión, Comunicaciones y Relaciones Públicas de la Universidad Arturo Prat, quienes presentarán diversas películas coreanas aportadas para esta exhibición por Sundae Park, Agregado Cultural de la Embajada de Corea. En Patronato, de hecho, se ha instalado lo que ya muchos llaman “la Pequeña Corea”.
International Business Executive in the Fine Food Industry
"Vengo desde hace m�s de veinte a�os a Sylvia�s, es una especie de tradici�n", dice Harry Georges, jubilado, sentado a la barra con un terno verde, mientras revuelve sus huevos fritos. "Nos encontramos ac�, comemos juntos, es una comunidad. Es como estar en casa, sentir el sabor de la cocina de mi abuela, de mi madre en Alabama". “Me parece un fenómeno radical sobre la evaluación de la literatura coreana -señala Hak Jae Kim-. Durante mucho tiempo nuestra literatura ha sido de muy alta calidad, pero era desconocida; recién ahora el mundo le reconoce valor.
Periodistas de Corea del Sur comprobaron alta calidad y versatilidad de agroalimentos chilenos
Mi Sook se ve en la necesidad de trabajar en un supermercado vendiendo verduras cuando el equipo al que pertenecía se disuelve. Y al ver que el plantel no cuenta con jugadoras experimentadas, comienza a reunir a las veteranas, incluyendo a Mi Sook. Después de reflexionar mucho, ella acepta quedarse en la selección bajo tal condición. De las actrices, la más sobresaliente es Moon So Ri, quien dio vida al personaje de Han Mi Sook, una veterana jugadora de balonmano quien regresa a la cancha después de haberla dejado por razones varias.
BlackRock mueve la grúa en el mercado chileno y ficha a exdirector de distribución de Toesca
En el sentido de que ahora los jóvenes chilenos conocen la cultura coreana desde su niñez. A diferencia de los adultos que la recibieron como algo extraño, los jóvenes conviven con ella desde siempre, como parte de su vida. Posteriormente, sostuvieron encuentros con las diferentes industrias, visitaron huertos de cerezas, nueces y ciruelas; recorrieron una planta faenadora y procesadora de carne de cerdo, así como viñas emplazadas en los valles de Colchagua y Casablanca.
Por mi parte, tomo un plato de plumavit y saco pollo al horno, arroz, okra con ma�z en salsa de tomates, porotos verdes y un poco de betarraga. En la caja pesan mi plato y pago, por todo, 12 d�lares. Es decir, muy poco comparado con lo que cuesta un almuerzo en esta enorme ciudad. “Ahora todo se puede ver en un instante a través de redes sociales. La fama de la cultura coreana empezó en la década del 2000, cuando se comenzó a usar YouTube y esas plataformas en internet.
Puestos de comidas mexicanas, thai, vietnamita, africana, jamaiquina y c�mo no, de soul food. Puestos donde en general se escucha gospel, jazz, Aretha Franklin, y donde la gente hace filas por un plato de macarrones con queso, pollo frito con acompa�amientos de col verde, pan de ma�z, pescado, pepinillos fritos, pur� de papas. Chef Han y Damoa continúan desarrollando actividades como estas, los llamados pop up y ojalá, muy prontamente, abrirán su propio restaurant con un lindo objetivo que ya nos adelantó en la entrevista «Tener un restaurante para mostrar otra atracción de comida coreana que sea distinto a lo que están preparando los restaurantes de inmigrantes coreanos. Tengo muchas comidas que quiero mostrar a ustedes, por ejemplo, comida del templo budista y comida de regiones, entre otras». Hoy existen 68 restaurantes y 17 supermercados coreanos en nuestro país. Un centenar de grupos chilenos se inscribieron en el último K-Pop Festival Chile.
Los libros de la Nobel Han Kang han sido todos best seller aquí. El embajador de Corea del Sur observa este fenómeno. “Ahora los jóvenes chilenos conocen la cultura coreana desde su niñez”, dice.